Vallejo y plebiscito de salida: "El gobierno se las jugará por informar y no por intervenir" - Chilevisión
Publicidad
08/05/2022 17:23

Vallejo y plebiscito de salida: "El gobierno se las jugará por informar y no por intervenir"

La ministra de Segegob sostuvo que "el voto informado es clave en un momento histórico como éste" de cara a los comicios del próximo 4 de septiembre. Además subrayó que "este gobierno se ha planteado como un proyecto que es el inicio de la superación del neoliberalismo".

Publicado por Melanie Cereceda

En las últimas semanas, distintas encuestas han dado a conocer que la opción Rechazo ha aumentado su popularidad de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre. Ante un escenario incierto, la vocera del gobierno Camila Vallejo manifestó cuál será el rol de la administración de Gabriel Boric ante los comicios.

"Quiero dejar súper en claro que como gobierno no vamos a interferir comunicacionalmente hacia un lado o el otro. Nuestro rol es informar a la ciudadanía para que sea ella quien tome la mejor decisión. Y la mejor decisión será siempre una decisión informada, con todas las cartas sobre la mesa. No nos cabe ninguna duda que la ciudadanía sabrá qué es lo mejor para Chile", afirmó Vallejo en entrevista con El Ciudadano.

Para la vocera de La Moneda, "la Constitución tiene que cambiar y lo hemos visto a lo largo y ancho de todo el espectro político en las últimas semanas. Hay un consenso que la Constitución del '80, herencia de la dictadura cívico-militar, está muerta y deslegitimada social y políticamente".

En ese sentido, reiteró que "el gobierno se las jugará por informar y no por intervenir en favor de una opción o la otra. Como gobierno vamos a trabajar para informar, para entregarle a la ciudadanía todas las herramientas para que vote con toda la información necesaria, el voto informado es clave en un momento histórico como éste".

"Superación del neoliberalismo"

Por otra parte, Vallejo enfatizó que uno de los legados a los que aspira dejar la actual administración es revertir el modelo neoliberal que se implantó en Chile con la dictadura de Augusto Pinochet.

"Este gobierno se ha planteado como un proyecto que es el inicio de la superación del neoliberalismo, donde se dejen de mercantilizar los derechos sociales de las personas como la educación, la salud y las pensiones. Es el inicio del camino que queremos transitar", dijo.

"Somos un gobierno de transformaciones profundas que buscan avanzar hacia un modelo de Estado y económico más justo, con especial énfasis en un sistema de cuidados, feminista, ecológico, con una nueva matriz productiva y que ponga en el centro a las personas siempre", concluyó.