La angustia de una guerra que divide a Ucrania en dos y los horrores que dejó el mayor desastre nuclear de la historia en este registro único en primera persona.
Viernes 14 de octubre de 2016 | 10:56
Ucrania, una nación que conoce el dolor, de guerras y de catástrofes nucleares, mientras los discursos de hermandad se contrastan con la ostentosa clase política y donde el derecho a ser libres se paga con la propia vida. Entre la injusticia y una crisis de un conflicto que bordea el colapso te preguntarás ¿es posible encontrar la paz##_int##
Se me caen las lágrimas, son dos Ucranias que se separan irremediablemente. Una Ucrania que defiende su pasado ruso, que habla ruso y para quienes Rusia es la madre patria, indefectible, imperial, todopoderosa que los salvará de la corrupción y avaricia de occidente y de las garras de la OTAN, una Rusia cristiana ortodoxa, fiel a sus patriarcas de Moscú y que aún no puede olvidar la Unión de Repúblicas Soviéticas y la otra Ucrania, pro occidental, que expande sus brazos a Europa y Estados Unidos, que quiere ser parte esencial de la Unión Europea, que anhela ser defendida por la OTAN y sus poderosas y modernas fuerzas armadas, que abre sus fronteras hacia Polonia, hacia Hungría y que admira las grandes capitales y centros comerciales de Londres, París y Berlín.
Son estas dos Ucranias las que se enfrentan en una guerra sin fin, sin esperanzas de una rápida unificación. Hacia estas 2 Ucranias me dirijo, raudo y nervioso, hacia esta histórica y sangrienta revolución.
Camino largas horas entumido por las frías y amplias avenidas de Kiev atestadas de monumentos que recuerdan los enormes sacrificios del pueblo ucraniano durante la segunda guerra mundial, o la gran guerra patriótica como se la conoce en Rusia y Europa oriental. Esto debido a que para los rusos, la segunda guerra mundial fue más bien una gran guerra de la unión soviética apoyada por sus aliados de Europa contra la Alemania nazi y las potencias del eje y no una guerra de occidente contra el nacismo y el fascismo.
En esta guerra la más grande de la historia, habrían muerto cerca de 4 millones de ucranianos en los territorios ocupados por la Alemania nazi. Decenas de miles de retratos de hombres y mujeres parecen testimoniarme de los asesinatos masivos y las torturas.