Cómo manejar una urgencia odontológica en plena crisis sanitaria - Chilevisión
Publicidad
26/06/2020 12:12

Cómo manejar una urgencia odontológica en plena crisis sanitaria

En esta pandemia de coronavirus es fundamental saber cómo reconocer una emergencia dental en la que necesite de asistencia de salud, así como también poder manejar una situación de este tipo.

Publicado por paulalepe

La crisis sanitaria que ha generado el nuevo coronavirus ha significado que toda la red de salud se aboque principalmente a combatir el COVID-19. En el caso de la atención odontológica, son las urgencias las que están teniendo preferencia durante este periodo.

Por ello, es fundamental saber reconocer una urgencia odontológica, de manera que sepamos identificarla significará un gran paso y una ayuda al ocupado sistema sanitario.

Reconociendo una urgencia

Primero, debemos saber exactamente cómo se describe nuestro caso. Por ejemplo, qué parte de la boca es la que duele o qué implica una hinchazón.

Lee también: Consejos para el correcto cuidado de la salud bucal de tus hijos

La doctora especialista Luz Espinoza afirma que en particular son dos los escenarios a los que se podría ver enfrentado un paciente: pulpitis, que es el dolor dentario cuya causa principal es las caries dentales; y las infecciones de origen dentario, que comparte su causa de origen con la pulpitis. Esta última se puede expresar con dolor y aumento de volumen.

Así, una urgencia odontológica sería, por ejemplo, si el dolor dentario que siento es muy intenso y no cede a los analgésicos.

Otro caso es que presente una hinchazón, que es como se reconocería un aumento de volumen, y que probablemente se deba a una infección que puede agravarse. En una situación como esta, lo recomendado es consultar a un centro odontológico.

En ese sentido, la doctora Magdalena Concha, directora odontológica de Fundación Sonrisas, asegura que los servicios de atención odontológica se han mantenido, tanto en el servicio público como en el privado, pero con un enfoque claro a resolver las urgencias.

“Se están tomando todas las medidas de protección y bioseguridad para la atención de los pacientes”, añade la doctora Concha.

Hoy en día es posible realizar consultas a través de las videollamadas, herramienta que la mayoría de los centros de atención han implementado ante la pandemia. Esta consulta previa ayudará no sólo a salir de dudas con respecto al estado de nuestra salud bucal, sino además evitar acudir al recinto mismo.

Una vez que se ha dado solución a la urgencia odontológica es clave mantener hábitos de higiene bucal a diario, asegurando que contamos con los cepillos, pastas e hilos dentales adecuados para cada necesidad. En el mercado, por ejemplo, Oral-B es una de las marcas que ofrece una variada gama de productos, tanto para niños y adulto, con un foco importante en la prevención y el cuidado de la salud bucal.