


Cartas


Miércoles 7 de junio de 2017
Ossandón y Educación técnico-profesional
Me hizo mucho ruido el instante cuando él se refiere a su propuesta para potenciar la educación técnico profesional, dando como ejemplo el de los jóvenes que terminan trabajando de cajeros en un banco, como si este fuera el más triste y pobre final.

Miércoles 7 de junio de 2017
Desafíos de innovación desde la educación
No podemos sostener una economía con aspiración de desarrollo si menos del 5% del gasto en investigación proviene del sector privado; si seguimos sustentando nuestras exportaciones en agricultura, pesca, minería y forestal, agregando muy poco valor a lo que producimos.

Lunes 5 de junio de 2017
Un discurso más sólido y concreto
Demostrar desconocimiento sobre la legislación de la que le tocó ser parte, resulta preocupante para los miles de chilenos y chilenas que se encuentran en una situación donde su orientación sexual es un aspecto que los detiene de ser ciudadanos con los mismos derechos que el resto.

Lunes 5 de junio de 2017
Ossandazo presidencial
¿determina o no la aptitud para gobernar?, ¿debemos desestimar el mérito para gobernar de un candidato cuyo decir fue confuso o débil? Por otra parte, un candidato preparado para responder, ¿implica necesariamente ser el gobernante más apto para el país?


Lunes 5 de junio de 2017
La inestable estabilidad de Ossandón
El señor Ossandón, si quiere ser Presidente de la República, deberá tener más consistencia y menos maleabilidad en sus pensamientos e ideas, puesto que sus posturas, que ni él mismo defiende de manera concreta, no tienen una tendencia fija.


Miércoles 31 de mayo de 2017
Terrorismo y paz social en La Araucanía: los graves errores y omisiones de Sánchez y Guiller
Es incomprensible e inaceptable que dos candidatos a la Presidencia de la República asuman una postura de ojos vendados frente a la realidad dramatica de violencia que viven y sufren a diario miles de personas en La Araucanía.