CAE: Los dos casos por los que puedes solicitar la suspensión del pago de tu crédito - Chilevisión
Publicidad
17/05/2024 12:17

CAE: Los dos casos por los que puedes solicitar la suspensión del pago de tu crédito

Los últimos días, el gobierno dio a conocer que presentarán un nuevo proyecto de condonación de la deuda estudiantil "antes de septiembre". 

Publicado por Mariana Meza

El Crédito con Aval del Estado (CAE) es una deuda estudiantil que las personas deben pagar una vez finalizado sus estudios. 

Aunque, existen dos casos en los que las personas pueden suspender el cobro del CAE, como estudiar o estar cesantes. 

Suspensión del pago del CAE 

Según detalla la página web de Ingresa, se puede suspender el cobro del CAE si: 

  • Estudias un Magíster o Doctorado en el extranjero: Beneficio se otorga por 12 cuotas, a partir del mes en que se inicia el postgrado, y se puede renovar hasta completar un máximo de 3 años, en el caso de un Magíster. Para un Doctorado el máximo es de 4 años. 
  • Estás cesante: En caso de no tener trabajo, las personas pueden solicitar que no se cobren más las cuotas del CAE durante seis meses, un periodo que es renovable presentando una nueva solicitud. 

Si quieres ver los documentos que necesitas presentar, los requisitos y como renovar, haz click acá en el caso de estudios en el extranjero, o aquí en el caso de cesantía

¿En que está el proyecto de condonación del CAE en Chile? 

La condonación del CAE era una de las promesas del presidente Gabriel Boric

Los últimos días, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, dio a conocer que el gobierno presentará un nuevo proyecto de condonación de la deuda estudiantil "antes de septiembre". 

"Para el gobierno, el compromiso respecto al abordaje de la situación del CAE está vigente, no se ha abandonado, está en el programa, está en las cuentas presidenciales que el presidente ha reiterado", expresó Cataldo. 

Así, aseguró que "vamos a presentar el proyecto antes de septiembre" y agregó que "tiene que ser un proyecto que sea autocontenido, que tiene que ser progresivojusto, son principios con los cuales estamos construyendo la propuesta".