Caso Javiera Jiménez: Justicia decretó prisión preventiva para presunto asesino de la influencer - Chilevisión
Publicidad
06/01/2024 19:51

Caso Javiera Jiménez: Justicia decretó prisión preventiva para presunto asesino de la influencer

El imputado, que fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, también se le atribuyeron delitos de robo con violencia e intimidación durante el año 2022.

Publicado por Sebastian Castillo
Durante la jornada de este sábado, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó la prisión preventiva para Andrés Sutar Araya, principal sospechoso de la desaparición de la influencer Javiera Jiménez. Esta medida llegó a petición del Ministerio Público, quien consideró a Sutar como un peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga (sin caución).
Andrés Sutar fue formalizado por presunto asesinato de Javiera Jiménez.

Cargos contra Andrés Sutar Araya

El imputado fue formalizado por el delito de homicidio de la joven de 23 años, la que fue vista por última vez en agosto del año 2022. Además, se le atribuyeron delitos de robo con violencia e intimidación, relacionados con la sustracción de cátodos de cobre desde un tren cargado con este metal, perpetrados en los meses de mayo y julio de 2022. Ahora, la justicia determinó que se mantendrá con esta medida cautelar mientras dure el plazo de investigación estipulado en 60 días por la causa del robo de cobre, y en 90 días por el homicidio de la mujer. Recordemos que este hombre, fue detenido durante la jornada de este viernes en Santa Cruz, Bolivia, en medio de un operativo que incluyó la cooperación de la Policía de Investigaciones (PDI), y la oficina de Interpol del país vecino.

Imputado le habría disparado a la víctima

Andrés Sutar fue formalizado por presunto asesinato de Javiera Jiménez.
En la audiencia de formalización, la fiscal Ana María Escobar explicó que el pasado 26 de agosto de 2022 Sutar Araya recogió a la víctima, quien en ese momento era su pareja, en casa de una amiga. Luego de esto, recorrieron distintos sectores de la ciudad, para internarse en caminos secundarios de la ruta B-400. En esta vía le habría disparado y dado muerte, haciendo desaparecer el cuerpo en el sector. Escobar detalló que, durante la investigación, se recuperaron conversaciones de WhatsApp entre el imputado y la víctima, datos de ubicación de los celulares que confirman la ruta que siguieron el día de los hechos, como también testimonios y prueba científica importante para esclarecer lo sucedido. Estos hechos, dijo la fiscal Ana María Escobar, constituyen el delito de homicidio, donde al imputado le cabría la calidad de autor material.

Detalles sobre el robo de cobre

En la misma audiencia, el imputado fue formalizado por el fiscal Cristian Aguilar Aranela por dos delitos de robo con violencia e intimidación perpetrados el día 21 de mayo y el 31 de julio de 2022. En el primer robo, Sutar Araya, acompañado de otros cinco sujetos, y provistos de vestimentas de tipo militar, capuchas, armas y chalecos antibalas, abordaron un tren que transportaba cátodos de cobre, sustrayendo 5 paquetes de este material, avaluados en $60 millones. En el segundo hecho, registrado con solo un mes de diferencia, el imputado, junto a algunos de los integrantes de la misma banda, ingresó a una bencinera ubicada en la Ruta 5 Norte para apoderarse mediante violencia y amenaza de un camión y su carga de cobre. Todo fue avaluado en $250 millones.